La Historia de las Recreativas que Nos Hicieron Soñar
7 de Julio de 2025

Las máquinas recreativas en Fuerteventura forman parte esencial de la memoria colectiva de varias generaciones. Su historia comienza a principios del siglo XX con juegos mecánicos sencillos como los pinballs, que más tarde darían paso a una auténtica revolución tecnológica y cultural.

Fue en los años 70 cuando las máquinas arcade comenzaron a poblar bares, salones y centros comerciales. Títulos como Pong (1972), Space Invaders (1978) o el legendario Pac-Man (1980) marcaron un antes y un después en la industria del entretenimiento. Estos dispositivos no solo ofrecían diversión, sino que también creaban comunidad: competiciones entre amigos, récords que superar, y tardes enteras frente a pantallas de tubo y luces de neón.

Durante los 80 y 90, el auge de los videojuegos caseros hizo que las máquinas recreativas en Fuerteventura se reinventaran: llegaron nuevos formatos como los simuladores de coches, las sinfonolas digitales y los juegos multijugador, como los futbolines y mesas de billar. El entretenimiento se diversificó y se volvió más inmersivo.

Hoy en día, las máquinas recreativas no solo sobreviven: viven una segunda edad dorada. Gracias a la nostalgia y a los avances tecnológicos, estos dispositivos siguen siendo una opción popular en centros de ocio, hoteles, centros comerciales y espacios públicos. Se han convertido en piezas clave para atraer público, fidelizar clientes y ofrecer experiencias memorables.

En Canarimatic llevamos años al frente de esta evolución. Distribuimos las mejores marcas del mercado y contamos con un catálogo completo que incluye coches eléctricos infantiles, futbolines, billares, air hockey, sinfonolas, puestos de Internet, recargas telefónicas, taquillas, básculas pesamaletas y mucho más.

¿Estás listo para dar el siguiente paso en entretenimiento? Contacta con Canarimatic y lleva la diversión al siguiente nivel. ¡Te asesoramos sin compromiso!

Artículos relacionados