/photos/115/115264821/155ce44d965f466aa9e60508edb21847.jpg)
Entre las máquinas recreativas en Lanzarote, podemos encontrar el billar, una de las más populares y más antiguas. Se dice que, en el siglo I a. C., Cleopatra ya lo practicaba, en el suelo. En el siglo XV, el ebanista de Luis XI de Francia, Henri Devigne, creó la primera mesa de billar con el fin de hacer más cómodo el juego. Era especialmente popular en Reino Unido y Francia, y se empezó a hablar de él como juego de sociedad hacia el siglo XVI. Una pequeña y conocida historia es la de María Estuardo, reina de Escocia, apenada antes de ser ejecutada por Isabel I de Inglaterra por haber esta retirado de su celda su mesa de billar.
El billar fue un juego aristocrático hasta la Revolución francesa, pero su historia como una de las máquinas recreativas en Lanzarote va mucho más allá. A partir del 1710, se instalaron billares en algunos lugares públicos. Su uso y disfrute se fue generalizando a lo largo del siglo XIX hasta llegar a todos los estratos sociales. El juego creció en popularidad, y en 1825 se celebró el primer campeonato oficial de billar en el Reino Unido.
El francés Gaspar Gustave de Coriolis, en 1835, abre las puertas a nuevas técnicas de juego al publicar su obra Teoría matemática del juego de billar. A partir de este momento, el billar pasó a formar parte de la vida cotidiana, llegando incluso a haber jugadores famosos por sus increíbles técnicas de juego. El ejemplo más conocido es el de Monsieur Mingaut, inventor del efecto retroceso de la bola. Este conocido personaje había perfeccionado su técnica de juego en la cárcel, donde se había hecho instalar una mesa de billar.
En Canarimatic, podremos ayudarte a encontrar la máquina recreativa que necesites. Estaremos encantados de atenderte y de hacer tus tardes mucho más entretenidas.